Planchado y Pintura
GAMV-Automotriz pone a tu disposición su servicio de planchado y pintado general, así como también por partes o paños.
PROCEDIMIENTO PARA PINTAR UN COCHE
A continuación, puede encontrar los pasos necesarios detallados para realizar este trabajo de pintura. Hay que tener en cuenta que los materiales, el tipo y cantidad de pintura y el equipamiento utilizado determinarán cuánto vale pintar un coche en un taller determinado.
- Reparar los desperfectos. Para pintar el vehículo y darle un acabado profesional, los daños que tenga la superficie de la carrocería, como arañazos, abolladuras o mellas, han de repararse antes de comenzar. Para hacerlo, se utiliza masilla, anti silicones o fibra de vidrio.
A continuación, puede encontrar los pasos necesarios detallados para realizar este trabajo de pintura. Hay que tener en cuenta que los materiales, el tipo y cantidad de pintura y el equipamiento utilizado determinarán cuánto vale pintar un coche en un taller determinado.
- Reparar los desperfectos. Para pintar el vehículo y darle un acabado profesional, los daños que tenga la superficie de la carrocería, como arañazos, abolladuras o mellas, han de repararse antes de comenzar. Para hacerlo, se utiliza masilla, anti silicones o fibra de vidrio.
- Lijar la superficie de la carrocería. Cuando el vehículo está en perfectas condiciones y bien preparado para pintar, se lija cuidadosamente. Así, procuramos una buena adherencia de la pintura y un buen acabado final. Para quitar los restos de suciedad o grasa, se utiliza disolvente.
- Dar una capa de imprimación. La imprimación sirve como aislante para la chapa, evitando su oxidación. Esta es la base protectora de la superficie metálica y hay imprimaciones fosfatantes de curado ácido y imprimaciones epoxi de dos componentes.
- Dar capas de pintura. Una vez reparados los daños, pulida la superficie y aplicada la capa de imprimación, se van dando capas de pintura. Es realmente importante que la primera se aplique lo mejor posible, así las siguientes serán más fáciles de dar y el acabado final será mejor.
- Barnizar o aplicar un lacado. El barniz sirve para proteger la capa de pintura del efecto de las inclemencias meteorológicas. También mejora el acabado, aportándole más brillo.
- Montar de nuevo las piezas. Una vez pintadas, se montan de nuevo las piezas de la carrocería del vehículo, con cuidado de no arañarlas o golpearlas para no estropear el resultado final.
- Dar una capa de imprimación. La imprimación sirve como aislante para la chapa, evitando su oxidación. Esta es la base protectora de la superficie metálica y hay imprimaciones fosfatantes de curado ácido y imprimaciones epoxi de dos componentes.
- Dar capas de pintura. Una vez reparados los daños, pulida la superficie y aplicada la capa de imprimación, se van dando capas de pintura. Es realmente importante que la primera se aplique lo mejor posible, así las siguientes serán más fáciles de dar y el acabado final será mejor.
- Barnizar o aplicar un lacado. El barniz sirve para proteger la capa de pintura del efecto de las inclemencias meteorológicas. También mejora el acabado, aportándole más brillo.
- Montar de nuevo las piezas. Una vez pintadas, se montan de nuevo las piezas de la carrocería del vehículo, con cuidado de no arañarlas o golpearlas para no estropear el resultado final.
CONSEJOS PARA PINTAR UN COCHE
- Elija un taller de confianza para pintar el coche. Solo debe intentar pintarlo por su cuenta si tiene conocimientos haciéndolo. Acudiendo al taller, puede comprobar los colores, el tipo de pintura, las técnicas y equipo utilizados. Así, evita sorpresas y se asegura unos resultados óptimos.
- Si decide cambiar el color de su coche, el cambio puede afectar la póliza de seguro. Además, la tarjeta de propiedad incluye información sobre el color del vehículo, por lo que deberá actualizarse este dato por parte de la SUNARP.
- Recuerde también que el color de la carrocería del coche influye también en la climatización del mismo: los colores oscuros absorben más el calor y, por lo tanto, al sistema de aire acondicionado o climatizador le costará más refrigerarlo en verano.
Después del trabajo de pintura, es posible que quede olor en el interior del vehículo, por lo que es importante aprender cómo deshacerse del mal olor en su coche. Así, una vez completo el secado podrá utilizar el vehículo de nuevo inmediatamente sin que le moleste el olor a pintura y otros productos.
- Elija un taller de confianza para pintar el coche. Solo debe intentar pintarlo por su cuenta si tiene conocimientos haciéndolo. Acudiendo al taller, puede comprobar los colores, el tipo de pintura, las técnicas y equipo utilizados. Así, evita sorpresas y se asegura unos resultados óptimos.
- Si decide cambiar el color de su coche, el cambio puede afectar la póliza de seguro. Además, la tarjeta de propiedad incluye información sobre el color del vehículo, por lo que deberá actualizarse este dato por parte de la SUNARP.
- Recuerde también que el color de la carrocería del coche influye también en la climatización del mismo: los colores oscuros absorben más el calor y, por lo tanto, al sistema de aire acondicionado o climatizador le costará más refrigerarlo en verano.
Después del trabajo de pintura, es posible que quede olor en el interior del vehículo, por lo que es importante aprender cómo deshacerse del mal olor en su coche. Así, una vez completo el secado podrá utilizar el vehículo de nuevo inmediatamente sin que le moleste el olor a pintura y otros productos.




