Programación TPMS
Nuestro servicios de programación sensores de pitones de llanta TPMS
A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA.
¿Qué es TPMS?
TPMS significa sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Como sugiere su nombre , un sistema de control de la presión de los neumáticos es más que una sola pieza. De hecho, TPMS incluye una válvula y un Sensor, y también es importante saber que no todos los sistemas TPMS son iguales. Hay dos tipos de tecnología TPMS : indirecta y directa.
¿Qué es TPMS?
TPMS significa sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Como sugiere su nombre , un sistema de control de la presión de los neumáticos es más que una sola pieza. De hecho, TPMS incluye una válvula y un Sensor, y también es importante saber que no todos los sistemas TPMS son iguales. Hay dos tipos de tecnología TPMS : indirecta y directa.
GAMV-Automotriz
siempre a la vanguardia con la tecnología, pone a tu disposición el servicio de programación de pitones TPMS. Por eso te explicamos un poco sobre este tipo de tecnología y en consiste. Hay dos tipos de tecnología TPMS : indirecta y directa.
SISTEMA DIRECTO
Un sensor instalado en cada rueda mide la presión de inflado y la temperatura interna de los neumáticos. Los sensores envían esta información a la centralita del vehículo a intervalos regulares. De esta manera pequeñas desviaciones pueden ser identificadas individualmente en cada neumático e inmediatamente mostradas al conductor. La batería del sensor tiene una vida útil entre 7 y 10 años. Un vehículo equipado con un sistema directo de control de presión sólo se puede ejecutar en ruedas equipadas con sensores TPMS.
SISTEMA DIRECTO
Un sensor instalado en cada rueda mide la presión de inflado y la temperatura interna de los neumáticos. Los sensores envían esta información a la centralita del vehículo a intervalos regulares. De esta manera pequeñas desviaciones pueden ser identificadas individualmente en cada neumático e inmediatamente mostradas al conductor. La batería del sensor tiene una vida útil entre 7 y 10 años. Un vehículo equipado con un sistema directo de control de presión sólo se puede ejecutar en ruedas equipadas con sensores TPMS.
SISTEMA INDIRECTO:
Con los sensores ABS instalados en el vehículo, es posible calcular la presión de inflado gracias a las r.p.m. de la rueda y la circunferencia de rodadura del neumático. Si la presión de los neumáticos (y por tanto, su circunferencia de rodadura) baja, esto indica una pérdida de presión. Gracias a este principio de calibración se consigue exactamente la presión correcta de los neumáticos.
En el sistema indirecto, se evalúan dos efectos. En primer lugar, la circunferencia de rodadura del neumático: Si hay una pérdida de presión, la circunferencia de rodadura se hace más pequeña y la rueda debe girar más rápido en comparación con las otras ruedas. Este cambio se nota y el conductor es advertido. En segundo lugar, también se examina la frecuencia de oscilación entre el neumático y la llanta. Cuando esta se desplaza, se puede interpretar como una pérdida de presión. En general, se aplica lo siguiente: Los sistemas indirectos se deben volver a calibrar cada vez que un neumático se monta o cada vez que se cambia la presión de inflado de los neumático.
Con los sensores ABS instalados en el vehículo, es posible calcular la presión de inflado gracias a las r.p.m. de la rueda y la circunferencia de rodadura del neumático. Si la presión de los neumáticos (y por tanto, su circunferencia de rodadura) baja, esto indica una pérdida de presión. Gracias a este principio de calibración se consigue exactamente la presión correcta de los neumáticos.
En el sistema indirecto, se evalúan dos efectos. En primer lugar, la circunferencia de rodadura del neumático: Si hay una pérdida de presión, la circunferencia de rodadura se hace más pequeña y la rueda debe girar más rápido en comparación con las otras ruedas. Este cambio se nota y el conductor es advertido. En segundo lugar, también se examina la frecuencia de oscilación entre el neumático y la llanta. Cuando esta se desplaza, se puede interpretar como una pérdida de presión. En general, se aplica lo siguiente: Los sistemas indirectos se deben volver a calibrar cada vez que un neumático se monta o cada vez que se cambia la presión de inflado de los neumático.
¿QUÉ CAMBIOS HAY PARA EL PROFESIONAL DEL NEUMÁTICOCON LA INTRODUCCIÓN DEL TPMS?
Cuando un vehículo entre en el taller y se deba llevar a cabo algún trabajo en los neumáticos, se debe verificar si las ruedas están equipadas con un sistema TPMS. Esto se puede comprobar en el cuadro de mando del vehículo o con una herramienta especial de diagnóstico y programación TPMS como nuestra máquina REMA TIP TOP TPM II. En un sistema directo es absolutamente necesario comprobar, antes de desmontar los neumáticos, si las ruedas están equipadas con sensores. También se debe hacer una comprobación para verificar que todos los sensores estén funcionando sin error, comprobar el estado de las baterías y si alguno de ellos debe de ser reemplazado por tener algún fallo.
Cuando se desmonta el neumático, se debe tener cuidado de que la válvula/sensor está lo suficientemente alejada de la uña/destalonadora para evitar dañarla.
Cuando un vehículo entre en el taller y se deba llevar a cabo algún trabajo en los neumáticos, se debe verificar si las ruedas están equipadas con un sistema TPMS. Esto se puede comprobar en el cuadro de mando del vehículo o con una herramienta especial de diagnóstico y programación TPMS como nuestra máquina REMA TIP TOP TPM II. En un sistema directo es absolutamente necesario comprobar, antes de desmontar los neumáticos, si las ruedas están equipadas con sensores. También se debe hacer una comprobación para verificar que todos los sensores estén funcionando sin error, comprobar el estado de las baterías y si alguno de ellos debe de ser reemplazado por tener algún fallo.
Cuando se desmonta el neumático, se debe tener cuidado de que la válvula/sensor está lo suficientemente alejada de la uña/destalonadora para evitar dañarla.
¿Cómo funciona TPMS?
Con TPMS directo e indirecto , si se detecta que una llanta está desinflada en un 25% o más, se enciende una alerta en su tablero. Pero con el TPMS directo, los conductores reciben una alerta antes y, si el automóvil está equipado con la pantalla TPMS de cuatro neumáticos, incluso pueden ver las lecturas de cada neumático. Una de las mayores desventajas de un sistema TPMS indirecto es que no puede detectar cuando los cuatro neumáticos tienen baja presión, lo que puede suceder con bastante frecuencia si no se comprueba la presión de los neumáticos de forma regular.
Comprender mejor cómo funciona el TPMS y cómo ayuda a que la conducción sea más segura. Puede obtener más información sobre los sistemas directos frente a los indirectos aquí.
Con TPMS directo e indirecto , si se detecta que una llanta está desinflada en un 25% o más, se enciende una alerta en su tablero. Pero con el TPMS directo, los conductores reciben una alerta antes y, si el automóvil está equipado con la pantalla TPMS de cuatro neumáticos, incluso pueden ver las lecturas de cada neumático. Una de las mayores desventajas de un sistema TPMS indirecto es que no puede detectar cuando los cuatro neumáticos tienen baja presión, lo que puede suceder con bastante frecuencia si no se comprueba la presión de los neumáticos de forma regular.
Comprender mejor cómo funciona el TPMS y cómo ayuda a que la conducción sea más segura. Puede obtener más información sobre los sistemas directos frente a los indirectos aquí.




