rectificacion de discos
Si el coche da sacudidas y emite chasquidos al frenar, es posible que los frenos estén rayados.
¿Por qué rectificar los discos de freno?
La cuestión de si merece la pena rectificar un disco de freno es, en primer lugar, un cálculo muy sencillo:
Para lograr que el disco de freno vuelva a estar liso no es necesario desmontarlo. Los talleres que ofrecen este servicio suelen disponer de un equipo especial con el que los mecánicos pueden tratar los discos de freno aún estando montados.
Un disco de freno está formado por el plato y el anillo de freno. El plato de freno es la parte del disco que se coloca sobre el buje y se atornilla. El anillo de freno es la parte en la que actúan los forros de freno.
El grosor mínimo del disco de freno lo determina el fabricante del componente. Está gravado en el plato de freno. No obstante, no indica el límite a partir del cual los frenos fallan. Dice: «A partir de este grosor se puede montar un juego de forros de freno nuevos.» Esto hace que el manejo del sistema de frenos sea muy seguro.
Sin embargo, dependiendo de los daños en el disco de freno, este grosor mínimo se puede rebajar por la rectificación. Entonces todo el trabajo habrá sido en vano. Por lo tanto, es necesario inspeccionar cuidadosamente el disco antes del tratamiento.
La inspección del disco también incluye una revisión de grietas. Esto puede ocurrir en los bordes, en la transición de plato al anillo y en los tornillos. Si se detecta tan solo una sola grieta, el disco queda inutilizable. Esto también supone el final para la pieza opuesta. Los discos de freno se cambian siempre por eje.
Cuidado con la coloración azul.
En principio, un disco de freno azulado puede arreglarse si mantiene el groso mínimo. Sin embargo, una coloración azul en el disco es una indicación segura de que algo anda mal con el sistema de frenos. El color azul aparece cuando el disco se ha sobrecalentado durante un tiempo prolongado.
La inspección del disco también incluye una revisión de grietas. Esto puede ocurrir en los bordes, en la transición de plato al anillo y en los tornillos. Si se detecta tan solo una sola grieta, el disco queda inutilizable. Esto también supone el final para la pieza opuesta. Los discos de freno se cambian siempre por eje.
Cuidado con la coloración azul.
En principio, un disco de freno azulado puede arreglarse si mantiene el groso mínimo. Sin embargo, una coloración azul en el disco es una indicación segura de que algo anda mal con el sistema de frenos. El color azul aparece cuando el disco se ha sobrecalentado durante un tiempo prolongado.
Por lo general, esto nunca ocurre durante los procesos de frenado normales. En cambio, si los pistones de freno se atascan y los forros ya no se desprenden correctamente del disco ocurre exactamente esto: los forros de freno rozan permanentemente con una ligera presión sobre el disco. La fricción hace que el disco de freno se caliente continuamente, lo que causa finalmente la coloración azul. En este caso, debe comprobarse el funcionamiento completo del freno antes rectificarlo.
Lo que queda por hacer:
Los forros de freno deben cambiarse siempre que los discos presenten ranuras pronunciadas. Dado que la pinza de freno se desmonta para la rectificación, esto es solo un paso más.
Los forros de freno son piezas de desgaste económicas. El reemplazo es parte del servicio para la mayoría de los proveedores de servicio que ofrecen la rectificación de discos de freno. De lo contrario, los forros deteriorados causan exactamente el mismo patrón de desgaste en el disco de freno. Entonces todo el trabajo habrá sido en vano.
Lo que queda por hacer:
Los forros de freno deben cambiarse siempre que los discos presenten ranuras pronunciadas. Dado que la pinza de freno se desmonta para la rectificación, esto es solo un paso más.
Los forros de freno son piezas de desgaste económicas. El reemplazo es parte del servicio para la mayoría de los proveedores de servicio que ofrecen la rectificación de discos de freno. De lo contrario, los forros deteriorados causan exactamente el mismo patrón de desgaste en el disco de freno. Entonces todo el trabajo habrá sido en vano.




